PROYECTOS

Donación de insumos médicos para 2 hospitales ambulantes en el Impenetrable Chaco

La Chata Solidaria viaja a dos parajes remotos del Chaco co grupo de profesionales de la salud para

En su más reciente viaje a Buenos Aires, la Señora Gladys Alicia Carregado tuvo la gentileza de llevarnos entre su equipage material de primeros auxilios tales como tensiómetrso digitales, termómetros, y 4 cajas con un total de 600 análisis de orina para que el equipo medico de La Chata Solitaria pueda detectar enfermedades básicas con más facilidad. El propósito de esta campana consistió en montar dos hospitales ambulantes para diagnosticar y evaluar el estado de salud de las familias que no tienen acceso al cuidado médico en la regiones remotas de los parajes Ojo del Agua y el Quebracho, Chaco.

Cena de Navidad para los niños en Tupungato, Mendoza

Rincón de Sueños celebra la Navidad en familia

Con motivo de las fiestas, AMAS colaboró con el Merendero Rincón de Sueños para entregarle a 30 familias una bolsa con productos navideños y los ingredientes necesarios para una rica cena navideña. Parte del presupuesto se utilizó para comprarles zapatillas a los niños de una familia muy humilde del Peral en Tupungato.¡Feliz Navidad a todos! con

Libros de poemas para alumnos de la Escuela Cooperativa Olga Cossettini, en Capilla del Monte, Córdoba

La poesía también llena el alma.

Una de las maestras de la Escuela Cooperativa Olga Cossettini en Capilla del Monte, Córdoba, nos propuso un proyecto para reconocer la creatividad y el esfuerzo de sus alumnus. Como trabajo de fín de año, los estudiantes de Lengua de sexto grado escribieron más de 160 poesías y las pintaron con óleos, realizando un proyecto de equipo Que emocionó a todos. La idea era editar todos los poemas en un libro y entregarle una copia a cada alumno. Pero antes de llevar los libris a la imprenta, la escuela fue blanco de un robo y tuvieron que usar ese presupuesto para cubrir el costo de las pérdidas. Por lo tanto, el sueño del libro de poesías quedó en suspenso. AMAS quiso darles la gran sorpresa y cubrió el gasto para que ningún niño se quedara sin su libro de poesías de su propia autoría.

AMAS-donacion-de-medicamentos-y-pasajes-10a-campana-ENASHU-argentina-octubre-2015-031

Ayuda con Medicamentos para Comunidades Wichi en Formosa

10* Campaña de ENASHU por la saluf de los Wichi Desde el 8 al 13 de Octubre, el grupo ENASHU – Enfermería para la Asistencia Humanitaria realizó su 10* operativo sanitario con base en la ciudad de Ingeniero Juarez, Formosa. En esta ocasión, AMAS les colaboramos con un camión cargado de antibefriles, antiparasitales y demás medicamentos. Durante la campaña, más de 402 personas de comunidades Wichi aledañas recibieron asistencia médica e información básica para la prevención de enfermedades, siempre con el debido respeto a sus creencias y cultura.

Desde el 8 al 13 de Octubre, el grupo ENASHU – Enfermería para la Asistencia Humanitaria realizó su 10* operativo sanitario con base en la ciudad de Ingeniero Juarez, Formosa. En esta ocasión, AMAS les colaboramos con un camión cargado de antibefriles, antiparasitales y demás medicamentos. Durante la campaña, más de 402 personas de comunidades Wichi aledañas recibieron asistencia médica e información básica para la prevención de enfermedades, siempre con el debido respeto a sus creencias y cultura.

AMAS-donacion-puentes-del-alma-escuela-1034-miraflores-chaco-abril-2015-001

Donación para Escuela No. 1034 de Miraflores, Chaco

Donación para Escuela No. 1034 de Miraflores, Chaco

En abril de 2015, a través de la fundación “Puentes del Alma“, se donó dinero  para la compra de materiales de construcción (ladrillos, cal, cemento, etc.), para poder continuar con el proyecto de ampliación, un nuevo salón de clases en la Escuela No. 1034 anexo al Lote 58 de Miraflores, Chaco, Argentina.

AMAS-donacion-de-grupo-electrogeno-ENASHU-enero-2015

Grupo Electrógeno para ENASHU

Donación de un Grupo Electrógeno para ENASHU para Campañas de Asistencia Sanitaria y Humanitaria

En enero de 2015, A.M.A.S. donó un Grupo Electrógeno para la Fundación “ENASHU-Enfermería de Asistencia Humanitaria“, que se utilizará en sus campañas de Asistencia Sanitaria.

Este equipo permitirá tener energía eléctrica en los puestos de sanitarios y seguir atendiendo de noche ya no solo con linternas; asimismo, permitirá hacer nebulizaciones y también utilizar el electrocardiógrafo más allá de la duración de su batería.